“¿Cuál es tu película favorita?” Francamente, cuando me hacen esa típica pregunta, no se qué responder, por la sencilla razón de que tengo muchas, es decir a nivel técnico una película puede estar mejor que la otra sí, pero a nivel artístico puede no estar a la altura. Es igual que cuando te preguntan “¿cuál es tu color favorito?” ¡Caray!, pues no lo se porque tengo muchos, y eso es muy relativo. Hombre yo siempre he sido más partidario de los colores oscuros y discretos, no de los pasteles o chillones, pero eso también depende del día, puede ser que un día me de por ponerme un jersey azul marino y otro día uno azul celeste. Todo va en función del día, porque si tu color preferido es el negro por ejemplo, no puedes ir “cromado” de ese color todos los días, no puedes anclarte en ese tono, debes cambiar el chip, romper la monotonía y variar, porque en la variedad está el gusto. Bien pues con el cine lo mismo: aquel que se considera un buen cinéfilo, no puede gustarle sólo un tipo de cine, han de gustarle todos, desde el western hasta el género…romántico. Lo que sí es cierto es que uno siempre tiende a decantarse por un género, en mi caso es el cine de gángsteres sí, pero también tengo en mi cabeza muchas más películas de todo tipo de géneros (menos el porno claro, los argumentos no tienen “mucha miga”…) desde la adaptación de un cómic hasta el erótico. Pero no por tratarse de una mera cuestión versátil sino porque si nos paramos a pensar, siempre hay una película como mínimo, que destaca y sobresale del resto de largometrajes de su género. Y eso hay que valorarlo. Hay que saber cuando y por qué ver un film. Si por ejemplo estás en casa con tus amigos de cachondeo, puedes poner “Torrente, el brazo tonto de la ley”, que tienen un humor más sutil, pones “El guateque”, que estás con la familia, pones “El mundo está loco, loco, loco” o “El Padrino”, que es el cumpleaños de Robert De Niro, pones “Toro salvaje”, que es el de Pacino, “Scarface”…todo depende del día y siempre hay alguno para ver una en especial.
Lo cierto es que me encanta, me apasiona, me chifla el cine desde que tengo uso de razón, y se con toda seguridad que si hay una cosa que se me de bien en esta vida, es el cine. Y muchos de mis héroes e ídolos del celuloide como el emigrante cubano Tony Montana (Al Pacino en “Scarface”), el capo de la Mafia Don Vito Corleone (Marlon Brando en “El Padrino”), el psicópata Max Cady (Robert De Niro en “El cabo del miedo”), el presidiario Papillón (Steve McQueen en “Papillón”), el heroinómano Mark Renton (Ewan McGregor en “Trainspotting”), el magnate Gordon Gekko (Michael Douglas en “Wall Street”), el joven aventurero Billy Hayes (Brad Davis en “El expreso de medianoche”), el Teniente John Dumbar (Kevin Costner en “Bailando con lobos”), el pequeño Álex (Malcolm McDowell en “La naranja mecánica”), el rey de las favelas Zé Pequeño (Leandro Firmino da Hora en “Ciudad de Dios”), el astuto exbanquero Andy Dufresne (Tim Robbins en “Cadena perpetua”), el charlatán Tommy DeVito (Joe Pesci en “Uno de los nuestros”), el coronel Kilgore (Robert Duvall en “Apocalypse Now”), el Sargento Alonzo Harris (Denzel Washington en “Training day”), el Sargento de artillería Hartman (Lee Ermey en “La chaqueta metálica”), el entrañable músico Emmet Ray (Sean Penn en “Acordes y desacuerdos”), el ludópata y vicioso Teniente Strawberry (Harvey Keitel en “Teniente corrupto”), el boxeador Butch (Bruce Willis en “Pulp Fiction”), el traficante de armas Ordell Robbie (Samuel L. Jackson en “Jackie Brown”), el rey de la fiesta Tony Manero (John Travolta en “Fiebre del sábado noche”), el alcohólico Ben (Nicolas Cage en “Leaving Las Vegas”), el gracioso Joker (Jack Nicholson en “Batman”), el traficante de droga Frank White (Christopher Walken en “El rey de Nueva York”)…y alguno más que seguro que se me olvida, me han dado el empujón final para animarme a hacer esto.
Amigooooooooo!!!
ResponderEliminarSoy Mou (Juan, para los que no me conozcan) desde Londres!
Estoy completamnte de acuerdo acerca de la dichosa preguntita; Cual es tu peli favorita?
Como esa pregunta hay varias. Cual es tu comida favorita? La odio tambien.
De todas formas decirte que me ha gustado mucho tu comentario y desde aqui deseo encarecidamente animarte a seguir escribiendo pues es un hobbie muy interesante.
Lo unico que no te voy a consentir como buen cinefilo es que se te olvide, entre la orda de heroes que has escrito, a uno de los mejores actores y directores de todos los tiempos del cine, y a uno de sus mas recientes antiheroes...
Tadzioooooo, como se te puede olvidar CLINT EASTWOOD en esa lista y no ponerme al despiadado WILLIAM MUNNY en SIN PERDON, o recordar el clasico y mitico donde los haya spaguetti western!!
Un abrazo a tod@s!
PD: perdon por no escribir con acentos pero estoy con un teclado de ordenador chino ;)
Mouuuuuu!!No sabes cuánto agradezco tu opinión tío!!Y sí, es cierto."Sin perdón" es un peliculón que con el paso del tiempo se convertirá en un clásico. La verdad es que dudé entre poner ésta o lo de "El bueno, el feo y el malo" y al final me decanté por ésta última. El tercer spaguetti western!!Jeje, lo siento, pero como ya he dicho, alguna he tenido que "sacrificar".¿Qué se le va a hacer? Todo no se puede, hay que elegir. (Como en
ResponderEliminar"Trainspotting"...)